Psicología integrativa informada en trauma
“La integración es el principio fundamental de la salud”. DR Daniel J. Siegel.
La psicología es una disciplina con muchas corrientes que convergen todas en la comprensión del sufrimiento humano.
Hay tantos caminos como personas, por lo que una mirada con perspectiva amplia y flexible nos ofrece mayor posibilidad de lograr los objetivos terapéuticos.
En Hacia Adentro realizamos sesiones de psicoterapia integradora, un enfoque de la psicología que escoge las herramientas teniendo en cuenta a la persona y su historia de vida.
Terapia con enfoque integrador
Trabajar con un enfoque integrador significa acompañarte reconociendo todas tus dimensiones humanas
(emocional, cognitiva, corporal, social y espiritual).
El sufrimiento humano aparece cuando algunas de nuestras partes internas quedan aisladas, en conflicto o desconectadas.
La terapia integradora busca reunir esas partes, darles un lugar y favorecer la coherencia interna. Solo desde esa integración puede surgir una verdadera sensación de bienestar, conexión y crecimiento.
¿Qué es la psicología integrativa?
La psicoterapia integrativa es un enfoque que combina técnicas y corrientes de diferentes ramas de la psicología (como la cognitivo-conductual, psicodinámica, humanista, entre otras) para adaptarse a las necesidades únicas de cada paciente.
Se enfoca en la persona de manera holística, abarcando las 5 áreas fundamentales: la mente, el cuerpo, las emociones, las relaciones y la espiritualidad. El objetivo es sanar y crecer, no solo resolver problemas, creando una relación terapéutica cercana, empática y respetuosa. Además, se trabaja tanto en el aquí y ahora como también en el pasado, ayudando a la persona a alcanzar un mayor conocimiento de su historia y sanar desde la raíz.

Qué trabajar desde la psicología integrativa
El modelo integrador en psicología permite tratar y abordar diferentes situaciones, desde aquellas más sencillas hasta aquellas más complejas.
- Heridas emocionales y patrones inconscientes
– Identificación de heridas de la infancia y su impacto en la vida actual.
– Repetición de patrones en relaciones (pareja, familia, amistades).
– Trabajo con la niña interior y las diferentes partes internas de la personalidad.
- Gestión emocional y autorregulación
– Comprender, nombrar y regular emociones difíciles (ira, tristeza, culpa, miedo, etc).
– Reconectar con el cuerpo y sus señales.
– Aprender a cuidarse emocionalmente desde un lugar compasivo.
- Construcción de una identidad más auténtica
– Integrar partes fragmentadas del yo (niño/a interior, adulto sano, crítico interno).
– Trabajar el diálogo interno: de la autoexigencia a la autocompasión.
– Reescribir narrativas internas limitantes hacia otras más saludables.
- Relaciones y vínculos
– Apego y estilo relacional: cómo nos vinculamos con los demás.
– Límites sanos, dependencia emocional y autonomía afectiva.
– Sanar vínculos pasados para mejorar los presentes.
- Trauma y cuerpo
– Abordaje del trauma desde lo emocional, mental y corporal.
– Reacciones automáticas, disociación, hipervigilancia.
– Reconexión con la seguridad interna.
- Etapas vitales y transiciones
– Acompañamiento en procesos de cambio (duelos, separaciones, crisis existenciales, cambios importantes).
– Exploración del sentido y propósito vital.
Psicología integradora humanista en nuestras sesiones de terapia
La psicoterapia integradora es la forma en la que aplicamos la psicología en Hacia Adentro.
Todas nuestras sesiones se benefician de este enfoque tan rico y versátil.
Nuestro objetivo es ofrecer un acompañamiento flexible, adaptado y único para cada persona.
Terapia individual
La terapia integrativa te acompaña reconociendo que no hay una sola forma de sanar. Atiende tu historia, trabajando con las herramientas que mejor se adapten a ti.
Te ayuda a comprender tu malestar en profundidad, conectar con tus necesidades reales, y desarrollar formas más sanas de relacionarte contigo misma y con los demás. Se integra lo emocional, lo cognitivo, lo corporal y lo relacional en un proceso único y respetuoso.
Terapia de pareja
En momentos de conflicto, distancia o crisis, la mirada integradora permite entender qué parte de cada uno se activa en la relación: heridas del pasado, estilos de apego, formas de protección y defensa.
Desde esta comprensión más profunda, se puede abrir un espacio seguro para escuchar, expresar, reparar y construir nuevas formas de vínculo. Se trabaja tanto la comunicación como la regulación emocional, el cuerpo, los ciclos de la relación y las necesidades de cada uno.
Terapia de grupo
Este enfoque integrado ofrece un espacio seguro para compartir experiencias con otras personas que también están en un camino de exploración y transformación. El grupo se convierte en un espejo relacional, donde puedes reconocer patrones, emociones y partes internas que se activan en el vínculo con los demás.
Para este trabajo se combinan recursos emocionales, expresivos y corporales respetando el ritmo y la singularidad de cada participante.
Psicología perinatal
La etapa perinatal (concepción, embarazo, parto, posparto y crianza temprana) toca capas muy profundas de la identidad, el cuerpo y la historia emocional. La terapia integrativa permite sostener lo que se mueve en esta etapa: ambivalencias, duelos, miedos, heridas de infancia o traumas previos. Se trabaja desde el cuerpo y las emociones, con sensibilidad al trauma, integrando la experiencia de maternidad con la propia historia personal. Es un acompañamiento cuidadoso, cálido y profundo, que valida la vivencia única de cada mujer -o familia- en este momento tan transformador.
Tipos de terapia que componen la psicología integradora en Hacia Adentro
La psicoterapia integradora se compone de un conjunto de abordajes terapéuticos que puede ser muy amplio.
En Hacia dentro trabajamos sobre todo con:
Terapia
Cognitivo-Conductual
Terapia de Aceptación y Compromiso
Gestald
Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular
Sistema de
Familias Internas
Mindfulness
Pide cita con una psicóloga integrativa en Hacia Adentro
Como espacio de psicología integradora donde trabajamos cuidando lo personal y protegiendo tus tiempos y tus necesidades, te acompañamos desde el respeto, la compasión y nuestra parte más humana.
Por ello, puedes ponerte en contacto con nosotros para reservar tu cita o pedirnos más información.
